Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Estas son las obras que Odebrecht se adjudicó en el Perú entre 2005 y 2014

Una de las obras de Odebrecht fue la del tramo 2 de la Línea 1 del Metro de Lima.
Una de las obras de Odebrecht fue la del tramo 2 de la Línea 1 del Metro de Lima. | Fuente: Andina

El valor total de los contratos de la empresa brasilera alcanzó los US$ 12,534 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La constructora brasilera Odebrecht reconoció al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que pagó US$ 29 millones en sobornos a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014 para obtener el contrato de proyectos públicos. El Gobierno Central, gobiernos regionales y las municipalidades le otorgaron concesiones de obras que sumaron US$ 12,534 millones.

La obra con mayor valor que se adjudicó Odebrecht fue la del Gasoducto Sur Peruano en 2014 en el Gobierno de Ollanta Humala. Se trató de un contrato de US$ 7,239 millones. Tras los escándalos de corrupción que han afectado la empresa, un fondo canadiense comprará sus acciones.

Las municipales y gobiernos regionales también confiaron en la empresa brasilera importantes obras. La Municipalidad de Lima le encargó el proyecto Vías nuevas de Lima con un valor de 499 millones de dólares en 2012 y Gobierno Regional de Cusco le concesionó la vía de evitamiento de la ciudad de Cusco por US$ 113 millones en 2010.

El origen del escándalo. Como parte de un programa impulsado por el presidente Lula y su entonces ministra de Energía, Dilma Rousseff, Petrobras licitó sus obras a grandes empresas de ingeniería y construcción de Brasil, entre ellas Odebrecht, para estimular la creación de empleos.

Para favorecer la contratación de ciertas empresas, la petrolera pedía sobornos que rondaban el 3% del presupuesto de cada obra, que se repartían entre políticos y empresarios. El dinero era reintroducido al sistema a través de hoteles, lavanderías y estaciones de gasolina para ser blanqueado. Luego era transferido a cuentas en el extranjero.

En 2013, la justicia de Brasil expuso este caso como parte de la operación Lava Jato. Se descubrió que miembros del Gobierno extendieron esta red de sobornos para que las principales constructoras de ese país logren importantes concesiones en toda América Latina.

Las obras de Odebrecht fueron adjudicadas en tres gobiernos.
Las obras de Odebrecht fueron adjudicadas en tres gobiernos. | Fuente: IDL Reporteros

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA