Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Oficializan aprobación de TLC entre Perú y Colombia con la Unión Europea

Referencial
Referencial

El acuerdo favorecerá el intercambio comercial entre Perú y los países miembros de la Unión Europea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República oficializó este viernes la aprobación del Acuerdo Comercial entre Perú y Colombia, por una parte, y la Unión Europea y sus Estados Miembros, por otra, suscrito en Bruselas el 26 de junio del 2012.

El Parlamento oficializó este acuerdo a través de la Resolución Legislativa Nº 29974 publicada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En dicho dispositivo se dispone informar al Presidente Constitucional de la República para que la promulgación respectiva del tratado comercial

La norma lleva la firma del presidente del Parlamento, Víctor Isla Rojas, y del primer vicepresidente, Marco Tulio Falconí.

El acuerdo en mencionó favorecerá el intercambio comercial entre Perú y los países miembros de la Unión Europea, y contribuirá a impulsar el desarrollo nacional a través del aumento de las exportaciones, lo cual permitirá generar más puestos de trabajo.

La suscripción de este instrumento se logró después de una larga negociación en la que la diplomacia peruana logró que la Unión Europea acepte firmar el tratado solo con Perú y Colombia, y no con toda la Comunidad Andina como era su intención inicial.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA