Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Oficializan Comisión Multisectorial para mejorar normas ambientales

Foto: Presidencia (archivo)
Foto: Presidencia (archivo)

Será capaz de sancionar malas conductas ambientales, incentivar las buenas prácticas e intervenir anticipadamente frente a las preocupaciones de la sociedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno creó una Comisión Multisectorial que en un plazo de 30 días entregará propuestas normativas orientadas a mejorar las condiciones ambientales y sociales bajo las cuales se desarrollan las actividades económicas, especialmente las industrias extractivas.

Según una resolución suprema que oficializa su creación, su objetivo es promover las adecuaciones normativas necesarias para el desarrollo de las actividades económicas con inclusión social, protegiendo la salud ambiental de la población y en armonía con el ambiente.

La conformación de este grupo fue anunciada el sábado por el presidente Ollanta Humala, en un mensaje a la Nación.

Esta comisión estará adscrita y será dirigida por la Presidencia del Consejo de Ministros, tendrá como secretaría técnica al Ministerio del Ambiente, y será integrada por los portafolios de Desarrollo e Inclusión Social, Agricultura, Economía y Finanzas, Energía y Minas, Cultura, Salud y Producción.

Se enfocará en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y de su órgano rector, el Ministerio de Ambiente, a fin de atender adecuada y efectivamente las necesidades de gestión ambiental que requieren intervención de distintas entidades sectoriales o en distintos niveles de gobierno.

También en actualizar las políticas y regulaciones ambientales sectoriales, con especial énfasis en aquellas que impacten directa o indirectamente en la salud de la población urbana y rural, entre otros objetivos.

De acuerdo a lo manifestado en la víspera por el mandatario, de esta manera se recuperara la confianza de la población en el Estado, que será capaz de sancionar malas conductas ambientales, incentivar las buenas prácticas e intervenir anticipadamente frente a las preocupaciones de la sociedad.

La resolución suprema es refrendada por el presidente Humala, el titular de la PCM, y los ministros de Ambiente, Agricultura, Economía, Energía, Desarrollo e Inclusión Social, Cultura, Producción y Salud.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA