Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Oficializan Comisión Multisectorial para mejorar normas ambientales

Foto: Presidencia (archivo)
Foto: Presidencia (archivo)

Será capaz de sancionar malas conductas ambientales, incentivar las buenas prácticas e intervenir anticipadamente frente a las preocupaciones de la sociedad.

El Gobierno creó una Comisión Multisectorial que en un plazo de 30 días entregará propuestas normativas orientadas a mejorar las condiciones ambientales y sociales bajo las cuales se desarrollan las actividades económicas, especialmente las industrias extractivas.

Según una resolución suprema que oficializa su creación, su objetivo es promover las adecuaciones normativas necesarias para el desarrollo de las actividades económicas con inclusión social, protegiendo la salud ambiental de la población y en armonía con el ambiente.

La conformación de este grupo fue anunciada el sábado por el presidente Ollanta Humala, en un mensaje a la Nación.

Esta comisión estará adscrita y será dirigida por la Presidencia del Consejo de Ministros, tendrá como secretaría técnica al Ministerio del Ambiente, y será integrada por los portafolios de Desarrollo e Inclusión Social, Agricultura, Economía y Finanzas, Energía y Minas, Cultura, Salud y Producción.

Se enfocará en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y de su órgano rector, el Ministerio de Ambiente, a fin de atender adecuada y efectivamente las necesidades de gestión ambiental que requieren intervención de distintas entidades sectoriales o en distintos niveles de gobierno.

También en actualizar las políticas y regulaciones ambientales sectoriales, con especial énfasis en aquellas que impacten directa o indirectamente en la salud de la población urbana y rural, entre otros objetivos.

De acuerdo a lo manifestado en la víspera por el mandatario, de esta manera se recuperara la confianza de la población en el Estado, que será capaz de sancionar malas conductas ambientales, incentivar las buenas prácticas e intervenir anticipadamente frente a las preocupaciones de la sociedad.

La resolución suprema es refrendada por el presidente Humala, el titular de la PCM, y los ministros de Ambiente, Agricultura, Economía, Energía, Desarrollo e Inclusión Social, Cultura, Producción y Salud.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA