Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Oficializan ley que establece nueva escala salarial a jueces

Radio Capital
Radio Capital

Mediante la Ley N° 30125 se modifica el numeral 5 del artículo 186 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial y dispone la nueva escala remunerativa de ingresos a los jueces.

El Pleno del Congreso aprobó la noche del jueves último el proyecto de ley, presentado por el Ejecutivo, para el fortalecimiento del Poder Judicial mediante la aprobación de lineamientos para la optimización del servicio de justicia y que, además, establece la nueva estructura de ingresos para los jueces.

Este viernes aparece publicada en el boletín de Normas Legales la Ley N° 30125, mediante la cual se modifica el numeral 5 del artículo 186 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial y dispone lo siguiente:

Los sueldos de los jueces supremos serán incrementados automáticamente en los mismos porcentajes en los que se incrementen los ingresos de los congresistas de la República.

Asimismo, establece que el haber mensual de los jueces superiores será el 80 % del sueldo de un juez supremo; mientras que la remuneración de un magistrado especializado o mixto será equivalente al 62 %.

En el caso de los jueces de paz letrados, el haber mensual total alcanzará el 40 % del sueldo de los magistrados supremos.

El proyecto dispone que los haberes de los jueces se incrementen de manera progresiva en tres tramos, el primero de los cuales se aplicará con la promulgación del decreto supremo que establece los montos de los aumentos para los jueces.

Los dos tramos siguientes, según la norma, estarán sujetos al cumplimiento de las metas establecidas por el Poder Judicial, hecho que será evaluado por su Consejo Ejecutivo.

El proyecto también indica que los jueces titulares comprendidos en la carrera judicial recibirán un sueldo básico y una bonificación jurisdiccional, la cual no tendrá carácter remunerativo ni pensionable.

El dispositivo añade que los jueces al jubilarse gozarán de los beneficios que les corresponde con arreglo a ley y los jueces que queden inhabilitados para el trabajo, percibirán el íntegro de la remuneración que les corresponde. En caso de muerte, el cónyuge e hijos percibirán dicha pensión.

Disposiciones complementarias finales

El dispositivo refiere que al juez provisional se le asignará la remuneración básica correspondiente al nivel al que es designado provisionalmente, y solo mientras dure dicho encargo.

En tanto que a los fiscales se les aplicará lo dispuesto en la presente ley, en equivalencia con los cargos de los jueces del Poder Judicial.

Así, la remuneración del fiscal de la Nación se equipara al del presidente de la Corte Suprema, lo mismo que la del presidente de la Junta de Fiscales Superiores al del presidente de la Corte Superior.

De igual forma es equivalente el ingreso del Fiscal Superior y Fiscal Adjunto Supremo al del Juez Superior. Lo mismo ocurre con el Fiscal Provincial y Fiscal Adjunto Superior con relación al Juez Especializado.

En tanto que el Fiscal Adjunto Provincial percibirá igual que el Juez de Paz Letrado.

Al igual que los jueces, la Junta de Fiscales Supremos deberán establecer y aprobar sus metas, en un plazo máximo de 15 días de publicada la ley.

La norma lleva la rúbrica del presidente del Congreso de la República, Fredy Otárola Peñaranda; del jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso; y del titular del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA