Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Ollanta Humala: En Perú hay traidores de alto vuelo

Foto: EFE
Foto: EFE

Dijo que se debería denunciar a Chile ante la Corte Interamericana de La Haya por la presunta venta de información del suboficial peruano Ariza al país sureño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El líder del Partido Nacionalista Peruano Ollanta Humala sostuvo que en el Perú hay "traidores de alto vuelo", en referencia a la Constitución "delincuencial" aprobada durante el gobierno de Alberto Fujimori y "cuya línea han sabido mantener (Alejandro) Toledo y ahora (el presidente) Alan García".

"En el Perú hay traidores de alto vuelo. Primero Fujimori que hizo una Constitución a su medida para entregarle el mercado nacional a las inversiones extranjeras y cuya línea han sabido mantener Toledo y ahora Alan García, quienes siguen la consigna señalada en esta Constitución delincuencial que le da el mismo trato a la inversión nacional que a la chilena", afirmó.

Mediante una nota de prensa, sostuvo que la Fuerza Aérea tendrá que rectificar sus planes luego de conocer que el suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza presuntamente vendiera información de dicha institución a Chile.

Manifestó que entre las medidas que el Gobierno debe adoptar es, no solo llamar a su embajador, sino que "lo correcto sería la ruptura de las relaciones diplomáticas con el país del sur".

Dijo que se debería denunciar a Chile ante la Corte Interamericana de Justicia de La Haya, en la que se ventila el diferendo marítimo con ese país, dejar sin efecto el TLC con Chile y detener este recorrido "ridículo" de los ministros buscando inútilmente un desarme.

"Este gobierno debería poner atención a la situación de nuestras Fuerzas Armadas y en lugar de alquilar mercenarios extranjeros para que le falten el respeto al soldado peruano con más de 20 años de experiencia en la lucha antiterrorista; y sobre todo, debería preocuparse de cómo potenciar nuestras Fuerzas Armadas, revisar su doctrina y promover la capacitación de sus integrantes para lograr tener una fuerza sólida moralmente y físicamente disuasiva", señaló.

En otro momento, Humala remarcó que la posición del Partido Nacionalista de dejar sin efecto el TLC con Chile, "no significa romper relaciones comerciales con este país", las mismas que datan desde la llegada de los colonizadores.

"Mantener este TLC sería un mal mensaje para el pueblo peruano y con estos hechos (espionajes, venta de armas al Ecuador en tiempo de guerra con el Perú), quedaría demostrado lo equivocado que ha sido sostener la tesis de las llamadas "cuerdas separadas" que decía que no se deberían afectar las relaciones económicas por los conflictos políticos y de límites existentes con Chile", refirió.

Subrayó que no se trata de estatizar empresas, como algunos medios han querido achacar al nacionalismo, sino tomar una medida precisa respecto a un mecanismo comercial específico como es el TLC, que protege la inversión chilena a pesar de todas las acciones inamistosas de ese país contra el nuestro.

"Este gobierno piensa ilusamente que Chile se va a desarmar, cuando todos sabemos que precisamente su economía en nuestro país, está respaldada por sus fuerzas armadas", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA