Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ollanta Humala: En protestas de Pichanaki hay grupos extremistas

"Estamos haciendo las investigaciones del caso. Aquí no se va a proteger a nadie, sino al pueblo", dijo el presidente sobre los incidentes en Pichanaki.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala, manifestó este jueves que las protestas en Pichanaki por la presencia de Pluspetrol son promovidas por grupos extremistas cuyos dirigentes sobreviven extorsionando a las empresas.

Hay grupos de un cauce extremista que muchas veces son los mismo dirigentes que los vemos en el sur, en el oriente y en el norte, azuzando a la población y agitando a las organizaciones. Cuando pasan estas cosas desaparecen y lo primero que piden es que no se judicialicen, de esta manera esa gente sobrevive extorsionando a las empresas”, dijo en declaraciones a la prensa tras inaugurar obras en Chiclayo.

Señaló que queda pendiente las investigaciones que tiene que hacer el ministerio del Interior para esclarecer la muerte de una persona y el gran número de heridos que dejó las protestas del último miércoles.

“Estamos haciendo las investigaciones del caso. Aquí no se va a proteger a nadie, sino al pueblo y a las personas inocentes que muchas veces se ven envueltas en estos conflictos”, señaló.

“Lo importante es que la motivación principal que era la desconfianza en las actividades de una empresa petrolera ya ha sido resuelta por el ministerio de Energía y Minas”, mencionó antes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA