Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Ollanta Humala: Política antidrogas en el Vraem las coordinará el Minag

El presidente de la República, Ollanta Humala, confirmó el cambio de estrategia en la política contra el narcotráfico en el Vraem.

El presidente de la República, Ollanta Humala, confirmó el cambio de estrategia en la política contra el narcotráfico en el Vraem. Precisó que el Ministerio de Agricultura (Minag) será el encargado de realizar las coordinaciones multisectoriales en ese sector.

Sostuvo, que a diferencia del trabajo realizado en el Alto Huallaga y la zona de Pichis Palcazo, donde la erradicación de cultivos de hoja de coca era el principal objetivo, el Vraem impone un reto diferente.

"Para entrar ahí tenemos que seguir una estrategia imaginativa, que no solo sea erradicación (...) queremos entrar con una estrategia de cultivos, reconversión de cultivos alternativos, sin descalificar la erradicación en el caso de que no funcione", dijo en la entrevista de este domingo trasmitida desde Palacio de Gobierno.

"Queremos entrar bien, de la mano con los agricultores, darles una alternativa económica. Entonces lo que estamos haciendo es reelanzar una estrategia para el Vraem", agregó.

Indicó que en el Alto Huallaga, donde se superaron las metas de erradicación, las tareas de pacificación tenían una orientación castrense a cargo del Comando Político Militar. Precisó que en el caso del Vraem la estrategia de pacificación será dirigida por el Ejecutivo a través del Minag.

"Queremos reducir sustancialmente el hectáreaje de hoja de coca que se siembra en el Vraem y creemos que esa política la debe llevar agricultura a través de la reconversión de cultivos", manifestó.

Informó que el titular de Agricultura, Juan Manuel Benites, se reunió con las organizaciones cocaleras del Vraem y acordaron realizar un censo que permita identificar a los agricultores con quienes se iniciará la reconversión de cultivos.

Detalló, que la meta de una primera etapa es reducir en cinco mil hectáreas las tierras dedicadas al cultivo de la hoja de coca.

SALIDA DE CARMEN MASÍAS

El mandatario, explicó que la salida de Carmen Masías como jefa de Devida, se entiende dentro del nuevo esquema de la política contra el narcotráfico en el Vraem. Afirmó que durante su gestión hizo un buen trabajo.

Respecto a la forma en que tuvo que dejar su cargo, y que Masías criticó, dijo que dicha jefatura depende del primer ministro y no directamente del presidente. "Además, es un cargo de confianza, por lo tanto, cuando hay un cargo de confianza, tu estas hasta que la otra persona cree que ya no debes estar".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA