Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Ollanta Humala propuso a Chile ´mirar hacia adelante y caminar juntos´

Aspirante a la presidencia por Gana Perú, dijo en declaraciones a la prensa extranjera, que de llegar a ser jefe de Estado buscará fortalecer las relaciones con el país vecino del sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El candidato peruano Ollanta Humala afirmó hoy que, de llegar a la Presidencia de Perú, buscará fortalecer las relaciones con Chile y le propuso a ese país "mirar hacia adelante y caminar juntos".

En declaraciones a la prensa extranjera acreditada en Lima, Humala remarcó que el litigio por límites marítimos presentado por Perú contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya se mantendrá en ese tribunal.

"Vamos a fortalecer las relaciones peruano-chilenas, necesitamos comprender, ambos pueblos, que vamos a ser vecinos por siempre y qué mejor que llevarnos bien", manifestó.

El candidato de la alianza nacionalista Gana Perú, quien disputará la presidencia el próximo domingo frente a la congresista Keiko Fujimori, del partido Fuerza 2011, añadió que un eventual Gobierno suyo continuará "invariablemente" con una política de profundización de las relaciones.

Humala, que en anteriores oportunidades ha reclamado a Chile que pida perdón por los sucesos de la Guerra del Pacífico, que enfrentó a ambos países a fines del siglo XIX, y denuncias de espionaje, aseguró hoy que eso no es un requisito para fortalecer los vínculos bilaterales.

"He dicho que eso mejoraría nuestras relaciones", acotó, para luego indicar que, en todo caso, se trata de "una decisión soberana" de las autoridades y el pueblo chileno en la que no se puede inmiscuir.

Consideró, sin embargo, que la decisión del actual Gobierno de Alan García de llevar las diferencias por límites marítimos a La Haya "ha sido positiva", pero también dijo que el Ejecutivo peruano "ha debido ser más firme" al momento de reclamar por el supuesto espionaje chileno.

El candidato también afirmó que está en desacuerdo con las constantes menciones que hace el presidente García a la meta peruana de superar el crecimiento económico chileno, porque "puede llevar a malas interpretaciones".

"No puede haber un vecino rico con vecinos pobres", comentó para luego señalar que el crecimiento económico de Chile también es bueno para los más de cien mil peruanos que residen en ese país.

Humala consideró, asimismo, que la solución a las reclamaciones que le hace Bolivia a Chile para obtener un territorio marítimo soberano es un tema "bilateral y no trilateral". 

-EFE-

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA