Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ollanta Humala rechaza la guerra sucia en campaña

Foto: RPP
Foto: RPP

"Estamos tratando de hacer una campaña política sin entrar a los golpes bajos, diciéndole con firmeza al corrupto, corrupto, y al ladrón, ladrón", dijo en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial de Gana Perú, el nacionalista Ollanta Humala, rechazó la ‘guerra sucia’ en la presente campaña electoral de cara a los comicios de abril próximo.

“Estamos tratando de hacer una campaña política sin entrar en la ‘guerra sucia’, sin entrar a los golpes bajos, diciéndole con firmeza al corrupto, corrupto, y al ladrón, ladrón”, dijo en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

Humala Tasso dijo que el Perú en la actualidad no es mismo que en el año 2006, cuando postuló a la Presidencia por primera vez. En tal sentido, dijo que él también ha cambiado.

“El Perú ha cambiado y creo que todos hemos cambiado. El Perú del año 2005-2006 no es mismo.  En esa época no teníamos TLC, el crecimiento económico acumulado no es el que tenemos ahora. Hoy estamos hablando de más de 50 mil millones de dólares que han ingresado al PBI nacional”, dijo.

“Obviamente, en esas condiciones también nosotros hemos cambiado. Hemos tratado de evaluar por qué se generaron los miedos, por qué se generaron ciertas resistencias y estamos tratando de resolverlas, haciendo más explicativo lo que faltó explicar, deslindando lo que hay que deslindar, el caso de (Hugo) Chávez, por ejemplo”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA