Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Ollanta Humala recibe respaldo de la comunidad evangélica

RPP
RPP

Candidato presidencial recibió el apoyo del Concilio Nacional de Evangélicos del Perú, que según su representante agrupa al 85% de dicha iglesia en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El candidato presidencial Ollanta Humala recibió esta mañana el respaldo del Concilio Nacional de Evangélicos del Perú con miras a las elecciones del próximo 05 de junio.

En el local partidario de Gana Perú en el distrito de San Isidro, Humala saludó el apoyo de la “principal agrupación de la iglesias evangélicas en Perú”. En ese contexto, aprovechó para asegurar que respetará la libertad de credo.

Creemos que todas las iglesias tienen los mismos derechos. No creemos en la discriminación de ningún tipo por creencias religiosas ni ningún tipo de discriminación”, indicó.

El representante de los evangélicos, Víctor Arroyo, señaló que representan al 85% de la comunidad de dicha fe en el país.

Por otra parte, el candidato del nacionalismo refirió a su salida de Radio Capital que impulsará los programas “Cuna más”, “Pensión 65” y “Beca 18”. Sobre el primero, comunicó que empezará a funcionar en el primer año de un eventual gobierno suyo en los 600 distritos más pobres del territorio.

Además, propiciará las condiciones que favorezcan la formalización de las actividades económicas porque “nadie creerá que el sector informal se va a formalizar si no encuentra una alternativa concreta”.

“Nosotros tenemos que generar estas alternativas económicas que permitan que muchos sectores de la producción nacional puedan formalizarse y eso mejorará la contribución al país”, agregó.

Humala dijo también que mejorará las condiciones del empleo y las relaciones internacionales con todas las naciones de la región “sin distingo alguno”.

Finalmente, señaló que corresponde al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) manifestarse sobre modificaciones en el régimen carcelario del expresidente Alberto Fujimori. 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA