Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

ONPE propone al Congreso nuevo Código Electoral

Iniciativa busca profundizar las reformas iniciadas por la Ley de Partidos Políticos y la Ley Orgánica de Elecciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La jefa de la Oficina de Normalización de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú, entregó al Congreso la propuesta legal sobre un nuevo Código Electoral, destinada a ordenar la legislación de estos procesos y consultas populares, sin caer en contradicciones.

Esta iniciativa, que busca profundizar las reformas iniciadas por la Ley de Partidos Políticos y la Ley Orgánica de Elecciones, sugiere cambios en materia de derechos y deberes políticos y en las funciones de los organismos electorales en el marco de un proceso electoral.

Asimismo, en los elementos del sistema electoral, en el proceso electoral mismo, en las organizaciones políticas, democracia interna, supervisión de fondos, voto electrónico y el procedimiento administrativo sancionador.

La ONPE exhorta además al Parlamento avanzar en este debate a fin de que la integración propuesta no se realice en fechas próximas a las elecciones nacionales y subnacionales, pues ello podría generar incertidumbre, además de poner en cuestionamiento la propia transparencia y legitimidad del proceso electoral.

Así, al incorpora la actual regulación sobre organizaciones políticas, la entidad plantea eliminar las firmas de adherentes de los requisitos para constituir estas organizaciones, a fin de consolidar una verdadera militancia al interior de los partidos políticos.

No obstante, dado que los comités partidarios sí dan cuenta de la vida orgánica de un partido político, se pide elevar el número de actas de comités necesarios para su inscripción y el número de afiliados que deberán suscribirlas.

En la edición del diario oficial El Peruano de mañana lunes 18 de junio, este tema será analizado con mayor profundidad.

Andina

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA