El organismo electoral informó que enviaron un expediente a la Fiscalía tras detectar firmas falsas en los planillones de Podemos Perú.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) rechazó mediante un comunicado “cualquier acusación que ponga en tela de juicio su imparcialidad y neutralidad”, en referencia a las presuntas irregularidades que denunció una funcionaria de esta entidad en la inscripción del partido Podemos Perú que lidera el excongresista José Luna Gálvez.
“El proceso de verificación de firmas para la inscripción de una agrupación política es un acto administrativo que se ciñe a las leyes, normas y reglamentos vigentes. La ciudadanía puede estar segura que la ONPE mantiene incólume su misión de garantizar la obtención de la genuina y libre expresión de la voluntad popular para fortalecer la institucionalidad democrática”, indicó la ONPE.
El caso
La gerente de Asesoría Jurídica de la ONPE, Susana Guerrero, dijo que hubo "irregularidades e ilegalidades evidentes" en el proceso de inscripción de Podemos Perú. La funcionaria señaló que el partido presentó en septiembre de 2017 su primer lote de firmas, donde se hallaron 400 planillones con espacios en blancos.
Para la ONPE, esta aseveración es falsa. “Una revisión de los informes presentados consignan 40 espacios en blanco encontrados en 11 hojas de un expediente de más de 13 mil hojas revisadas. Cabe precisar que se hallaron también planillones conteniendo firmas falsas”, señaló la entidad.
Tras el hallazgo de las firmas falsas, el procurador de la institución “armó un expediente y las remitió al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes”, indicaron.
Transparencia
Según la ONPE, ha venido trabajando en políticas de trasparencia como el programa “Claridad”, que permite fiscalizar el manejo del dinero entregado a las agrupaciones políticas beneficiarias del Financiamiento Público Directo, y la adecuación de sus archivos a un sistema de Datos Abiertos (Open Data).
Finalmente, la entidad manifestó su “profunda extrañeza” con estas denuncias a pocos meses de la realización de un proceso electoral.
Video recomendado
Comparte esta noticia