Buscar

Operación Chavín de Huántar: A 13 años del rescate

Foto: Andina (Archivo)
Foto: Andina (Archivo)

El 22 de abril de 1997 se realizó la incursión militar en la residencia del embajador de Japón en Lima, que puso fin a la pesadilla de los rehenes del MRTA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Hoy se cumplen 13 años de la exitosa operación militar Chavín de Huántar, que significó el fin de la pesadilla de 71 rehenes, retenidos durante 126 días en la residencia del embajador japonés en Lima, Morihisha Aoki, por miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Tres potentes detonaciones a las 3:23 p.m. marcaron el inicio del operativo, que tuvo un mínimo de bajas: el coronel EP (F) Juan Valer Sandoval, el mayor (F) Raúl Jiménez Chávez y el jurista Carlos Giusti Acuña.

Como se recuerda, el 17 de diciembre de 1996, miembros del MRTA, encabezados por Néstor Cerpa Cartolini, tomaron por asalto la residencia del embajador japonés, en donde se encontraban 800 personas, entre diplomáticos, funcionarios del gobierno, militares y hombres de negocios.

La operación militar Chavín de Huántar es reconocida internacionalmente, al punto que, hoy en día, es objeto de estudios de diversos ejércitos del mundo.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA