Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Opinan que ´Ley Mordaza´ ponía en riesgo la libertad de prensa

El legislador consideró que el proyecto de ley era innecesario, ya que los delitos y sanciones por difamación se encuentran en el Código Penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El congresista de Unidad Nacional, Guido Lombardi, calificó de buena noticia que el legislador aprista y autor de la denominada "Ley Mordaza", José Vargas, haya retirado el proyecto porque a su parecer ponía en riesgo la libertad de prensa.

"Ciertamente ponía en riesgo la libertad de prensa, no solo porque pretende agravar las sanciones a los periodistas y a los medios de un lugar y plazos para publicar la rectificación sino porque hace a la empresa civilmente responsable y ahí hay un riesgo gravísimo de que se pueda impedir la circulación del medio", indicó en diálogo con RPP.

Al coincidir con el presidente del Congreso, Luis Alva Castro, que este tema es una página volteada, sostuvo que estaría de más aplicar dicho proyecto ya que las sanciones se encuentran en el Código Penal, el cual establece los delitos que se cometen a través de la prensa, la difamación, injuria y calumnia.

En cuanto a quienes solicitan la despenalización del delito de difamación y llevarlo solo por una sanción económica, consideró que esta puede ser discriminatoria.

"Habrá medios que lo pueden hacer y lo harán impunemente y también habrá medios que una sanción severa o excesiva simplemente les impida seguir funcionando", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA