Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Oposición: No queremos censurar a ministra Patricia Salas

Congresista Javier Velásquez Quesquén señaló que interpelación no es el primer paso para pedir la censura de la ministra, sino una medida para solicitarle explicaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Javier Velásquez Quesquén, congresista de Concertación Parlamentaria,  dijo que la oposición no contempla censurar a la ministra de Educación, Patricia Salas.

“No hemos hablado de una censura a la ministra. La interpelación busca que ella atienda las 31 preguntas del interrogatorio que le haremos sobre cinco grandes temas, uno de ellos la modificación de la Ley de la Carrera Pública Magisterial”, señaló en una entrevista brindada al programa Cuarto Poder.

El legislador explicó que la interpelación servirá para escuchar los argumentos de Salas. “No pretendemos cerrarle el paso a la ley de la reforma, incluso los técnicos pueden convencernos que es  positiva”.

Indicó que otro de los grandes temas que debe absolver la titular del sector educación es la baja ejecución presupuestal. “Hasta agosto solo se ha ejecutado el 13% del presupuesto del ministerio”, finalizó.  

DEFENSA DE LEY

Velásquez Quesquén también se refirió a la Ley de la Carrera Pública Magisterial y defendió los logros alcanzados de la misma.

"En tres años se han incorporado 55 mil maestros por mérito, la meta era 80 mil maestros; por lo que se ha cumplido con el 75% de lo establecido. Sin embargo, este año el gobierno paralizó la convocatoria y el concurso público", explicó.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA