Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Oposición presentó moción de censura contra Ana Jara

RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro

Los legisladores opositores aseguran que la jefa del Gabinete ha demostrado "incapacidad" para seguir desempeñándose en el cargo, informó RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los legisladores opositores presentaron hoy una moción de censura contra la jefa del Gabinete, Ana Jara Velásquez, tras la denuncia según la cual la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) ha rastreado los bienes de políticos y ciudadanos.

En el documento, firmado por más de 33 parlamentarios de distintas tiendas políticas, se acusa a Jara Velásquez de haber demostrado “incapacidad” para seguir desempeñándose en el cargo, informó RPP Noticias.

“El conjunto de incidentes evidentemente ilícitos y vinculados a la DINI demuestran la total incapacidad de la actual presidenta del Consejo de Ministros para cumplir la delicada tarea para cual fue designada”, se lee en la moción de censura.

“Atendiendo a los considerandos expuestos, los congresistas de la República que suscriben proponen censurar a la presidenta del Consejo de Ministros por su confirmada incapacidad para seguir desempeñando el cargo, no haber satisfecho las expectativas del Congreso durante su presentación el 19 de marzo del 2015 y no haber investigado denunciado y/o sancionado el nivel que le correspondía a quienes habrían cometido actos ilegales al interior de la DINI”, añade.

Como se recuerda, la jefa del Gabinete anunció esta madrugada ante el Pleno la decisión de relevar de sus cargos a la plana mayor de la DINI, a raíz de la denuncia de acopio de información pública sobre políticos, funcionarios, empresario y periodistas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA