Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

OPS/OMS: Perú reaccionó bien ante africano con caso febril

Representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud respaldó que se haya aislado al paciente hasta descartar cualquier sospecha.

Fernando Leanes, representante de la OMS/OPS en el Perú, afirmó que "el Perú reaccionó bien" ante el caso del ciudadano africano que presentaba vómitos y fiebre, haciendo en un inicio sospechar que eran aparentes síntomas del virusébola.

"Una persona con pasaporte de Guinea Conakry, donde se origina el problema, que tiene dificultades para comunicarse, que está vomitando, lo que hay que hacer es lo que se hizo", afirmó el epidemiólogo en los estudios de RPP Noticias.

En ese sentido, el representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, respaldó que las autoridades sanitarias del Perú hayan aislado al paciente hasta descartar cualquier sospecha.

Reconoció, también, que pudo haber generado malestar y una serie de críticas la confusión en la nacionalidad del ciudadano africano, pero destacó que ello fue aclarado a tiempo por el Ministerio de Salud (Minsa).

"Se reaccionó bien, absolutamente. Nos preocuparía mucho si la reacción hubiese sido de una manera distinta, puede ser que algún vocero del Minsa haya dicho Guinea Ecuatorial en lugar de Guinea Francesa -el lugar donde está el problema-, pero eso ya se explicó ayer en conferencia de prensa", apuntó.

Leanes recordó que el ébola es una enfermedad que se transmite de forma "intensa y diseminada" en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

“NO SE JUSTIFICA UNA ALARMA GENERALIZADA”

Reiteró que "no se justifica una alarma generalizada" y que "no es un peligro viajar", sino que el riesgo es por el contacto directo con fluidos como vómitos, sangre o heces.

Destacó que el Minsa del Perú ha ido cumpliendo las recomendaciones sobre el protocolo de seguridad ante el ébola, pero sugirió que ello se ponga en práctica mediante simulacros, como el caso ocurrido en la víspera.

"Desde el 7 de agosto el Perú dispuso la alerta y comenzó a adquirir y a capacitar a su equipo. El objetivo es que en un mes a partir de la fecha, todos los países cumplan, el Perú ya lo tiene cumplido, solo falta que las personas permanezcan atentos entrenándose y que el sistema de salud aplique las precauciones de rutina", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA