Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Oscar Valdés: Al 2016 el VRAE debe estar pacificado

Desde el distrito de Pichari, en la región Cusco, el jefe del Gabinete dijo que hoy es un ´día histórico´ porque coincide con el lanzamiento de la nueva estrategia en el VRAE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés Dancuart, expresó su confianza en que al 2016 el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) debe estar pacificado como fue la promesa del jefe de Estado, Ollanta Humala.

Desde el distrito de Pichari, en la provincia cusqueña de La Convención, el jefe del Gabinete dijo que hoy es un "día histórico" porque coincide con el lanzamiento de la nueva estrategia para la lucha contra el narcotráfico en el VRAE.

"Es un día histórico porque el Estado se acerca a la población del VRAE, donde antes solo hemos buscado soluciones militares. Acá lo que necesitamos es traer desarrollo e instituciones del Estado", expresó en declaraciones al enviado especial de RPP Noticias.

Sobre las tareas que conlleva sacar adelante este nuevo plan, Valdés Dancuart dijo existe un “cronograma” que implica que los ministros de Estado viajen mensualmente al VRAE para "rendir cuentas". De igual forma indicó que se acontecerán comisiones del Congreso.

Dijo que también habrá participación activa de presidentes regionales, alcaldes provinciales. "Esta es una tarea del Estado", acotó.

Añadió que VRAE no es sinónimo de muerte, sino que es un espacio donde puede haber mucha productividad. “Esto es lo que los peruanos tenemos que recuperar para la nación”, sentenció.

El jefe del Gabinete acompañado de ocho ministros de Estado entabló un diálogo con autoridades de Pichari, donde le manifestaron las necesidades de la localidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA