Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

OSCE Inhabilita a empresa Krasni para contratar con el Estado

El Organsimo supervisor precisó que la empresa presentó en enero del 2012 un documento ´con información inexacta´ para participar en un concurso de adjudicación

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal de Contrataciones del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) inhabilitó de modo definitivo a la empresa Krasny del Perú para contratar con empresas del Estado.

Según dicho tribunal, Krasny, firmó contratos con ministerios y organismos de salud, pese al impedimento legal de hacerlo, por tener entre sus accionistas a Alexis Humala, hermano del presidente de la República Ollanta Humala. 

El OSCE precisó que la empresa presentó en enero del 2012 un documento “con información inexacta” para participar en un  concurso de adjudicación para proveer  suministros de  reactivos para patología clínica.

Con tal objetivo, la compañía había consignado que Alexis Humala  ya no era accionista, ni tenía vínculo con ella, pese a que, según se determinó luego, para esa fecha el menor de los Humala Tasso aún figuraba en Registros Públicos como el gerente de Relaciones Públicas de Krasny.

Ante esa situación el tribunal de OSCE invalidó el proceso de licitación e hizo reiterados llamados de atención.  Finalmente le impuso la sanción más drástica, inhabilitándola para contratar con el Estado de manera definitiva. 

Como se recuerda Alexis Humala dijo en su defensa que, anteriormente a dicho proceso de licitación, había vendido el 25% de las acciones que tenía en la cuestionada empresa, pero la Comisión de Fiscalización del Congreso llegó a la conclusión de que tal afirmación faltó a la verdad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA