Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Osiptel ratifica sanción a Telefónica del Perú por más de S/.521,000

Osiptel
Osiptel

La empresa apeló la sanción, impuesta el 13 de agosto de 2013, pero el Consejo Directivo de Osiptel, presidido por Gonzalo Ruiz, resolvió ratificarla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ratificó una sanción impuesta a Telefónica del Perú por 521,700 nuevos soles, equivalente a 141 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

La empresa apeló la sanción, impuesta el 13 de agosto de 2013, pero el Consejo Directivo de Osiptel, presidido por Gonzalo Ruiz, resolvió ratificarla, según una norma publicada este martes en el diario El Peruano.

La sanción se debe a que la empresa aplicó tarifas mayores a las informadas al regulador y a los usuarios, en las llamadas que los abonados de Telefónica del Perú realizaban a teléfonos fijos de la serie 4470 de la empresa Telefónica Móviles.

En tal sentido, Telefónica del Perú facturó a los usuarios, llamadas a destinos fijos urbanos como si fueran realizadas a teléfonos fijos rurales, cuya tarifa es mayor.

Osiptel considera que este hecho es una falta grave, luego de corroborar que el cobro en exceso por llamada varió entre 174 y 2,464 por ciento; y dispuso que Telefónica del Perú efectúe las devoluciones que corresponden a los usuarios.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA