Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Otárola: El Congreso ha ´enmendado una equivocación´

Congreso (referencial)
Congreso (referencial)

Desestimó, en ese sentido, las críticas de un sector de oposición que sostiene que esa norma, que corrige otra que eliminaba tales beneficios, tenga nombre propio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso "ha enmendado una equivocación" al reponer la posibilidad de acceso a beneficios penitenciarios a miles de internos que buscan su resocialización, afirmó este viernes el titular del Parlamento, Fredy Otárola, quien señaló que esa medida respeta los derechos humanos.

Desestimó, en ese sentido, las críticas de un sector de oposición que sostiene que esa norma, que corrige otra que eliminaba tales beneficios, tenga nombre propio.

"El Congreso se equivocó al legislar retroactivamente (recortando los beneficios penitenciarios para determinados delitos) y eso está prohibido por la Constitución. Se privaba la posibilidad de resocialización a unos 40 mil internos, muchos de los cuales han comprendido el daño que hicieron, y trabajan en su resocialización", manifestó.

Argumentó que toda persona que cree en los derechos humanos debe respetar esta ley que restituye el acceso a los beneficios penitenciarios, porque era inconstitucional pretender cambiar las reglas de manera retroactiva.

Aclaró que esta norma aprobada el jueves por el Congreso solo rige para los presos que ya habían iniciado su proceso de resocialización y no para los nuevos internos por homicidio, secuestro y otros delitos graves, a quienes sí se aplica la restricción a esos beneficios.

De acuerdo a un sector de oposición, esta norma habría sido aprobada para beneficiar al sentenciado Antauro Humala, preso por la toma de la comisaría de Andahuaylas en 2005, en la que fallecieron cuatro policías; posibilidad descartada por el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Eguren.

"No conozco ninguna Ley Antauro", indicó al respecto Otárola, quien, en conferencia de prensa, recordó que esta iniciativa legislativa fue propuesta por un sector de la oposición y por el oficialismo ni el Poder Ejecutivo.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA