El presidente del Congreso consideró correcto que la votación de los magistrados del TC se efectúe en bloque y no de forma individual.
El presidente del Congreso, Fredy Otárola, exhortó a las bancadas a alcanzar un "real consenso" para renovar el Tribunal Constitucional, y ratificó que el mecanismo de elección de los magistrados será definido por los voceros de las bancadas que integran la comisión especial.
"Insto a las bancadas a pensar en el país y no en intereses políticos partidarios, estoy seguro de que van a estar a ese nivel", manifestó en rueda de prensa.
Subrayó que la lista de candidatos que propondrán al pleno del Congreso debe recibir el respaldo unánime de los grupos parlamentarios y no solo de una amplia mayoría, porque se corre el riesgo de frustrar nuevamente la elección de estas autoridades.
Por ello, consideró correcto que la votación de los magistrados del TC se efectúe en bloque y no de forma individual.
A juicio de Otárola, ese mecanismo de elección demostraría un real consenso entre los miembros de las bancadas.
Sin embargo, reiteró que el sistema de votación lo determinará la comisión especial encargada de ver el tema, la misma que se encuentra integrada por los portavoces de los grupos políticos representados en el Congreso.
Aclaró que son los voceros los que toman las decisiones al respecto y no él, que actúa como un coordinador.
Por otro lado, descartó ser dueño de un grifo clandestino y dijo que tomará acciones legales contra el medio de comunicación que difundió esa versión.
Asimismo, reiteró que está desvinculado de la función notarial desde el 2006 y desmintió que tenga una notaría en la región Áncash.
Precisó que en el mencionado año, la notaría a su cargo fue transferida luego de cumplirse con el proceso administrativo correspondiente.
En ese sentido, negó haberse beneficiado con contratos suscritos por el gobierno regional de Áncash.
ANDINA