Creo que sí podemos apoyar una comisión para que investigue el accionar del narcotráfico en la política en Perú, dijo el titular del Parlamento.
El presidente del Congreso, Fredy Otárola, se mostró este viernes a favor de conformar una comisión especial para investigar el narcotráfico y su eventual relación con la política, y dijo que a ese flagelo hay que combatirlo desde todos los ángulos.
Formuló ese comentario al ser consultado sobre el caso de la exlegisladora Nancy Obregón, acusada judicialmente por presuntos nexos con el narcotráfico y el terrorismo.
Al respecto, sostuvo que investigarla en el Congreso no sería pertinente porque el caso está judicializado y en manos del Ministerio Público.
“Creo que sí podemos apoyar una comisión de mayor envergadura, en la que se pueda subsumir ese caso, que se investigue el accionar del narcotráfico en la política en Perú. Creo que esa sería una comisión más productiva. A la lacra del narcotráfico hay que combatirla desde todos los ángulos y aristas del Estado democrático”, manifestó.
En una conferencia de prensa en la sede del Legislativo, Otárola felicitó al Ministerio Público y a la Policía Nacional por la independencia mostrada al ocuparse de las denuncias contra Obregón, quien actualmente permanece detenida en un penal capitalino.
“El pleno ha respaldado la labor de la Policía Nacional. Está trabajando en forma autónoma y sin presiones”, subrayó.
Elección del TC
Otárola, por otra parte, hizo un llamado a todos los grupos políticos para emprender nuevamente la elección de magistrados del Tribunal Constitucional, los miembros del directorio del Banco Central de Reserva y del defensor del Pueblo.
Para ello, lanzó como propuesta que los candidatos a seleccionar para ejercer dichas funciones reúnan tres condiciones en su perfil: "probada capacidad académica, una trayectoria de vida intachable y –porque así lo exige la coyuntura– que no sean militantes de ningún partido".
"Si las bancadas parlamentarias asumen esto, en poco tiempo tendremos una elección exitosa", señaló.
Concretar este proceso ayudaría a mejorar la imagen del Parlamento ante la opinión pública, manifestó.
El titular del Congreso señaló también que los procedimientos de elección para estos cargos vienen de hace tiempo y, más que su modificación, se requiere que se llegue a resultados adecuados.
En otro momento de su conferencia de prensa, Otárola dijo que es necesario mejorar la legislación vigente para que pueda haber un mayor control de las hojas de vida de quienes postulan al Congreso.
También señaló que hay preocupación en el Parlamento por los constantes cambios de bancada realizados por diversos legisladores, lo cual debe de ameritar modificaciones en la norma vigente.
Andina