Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Otros piden libertad con mismos argumentos de Antauro Humala, advierten

Procurador público del Poder Judicial, Segundo Vitery, señala que otros 16 coacusados han solicitado su libertad aduciendo exceso de mandato de detención como lo hizo el líder etnocacerista.

El procurador público del Poder Judicial, Segundo Vitery Rodríguez, advirtió que otros 16 coacusados han presentado una demanda de Hábeas Corpus a fin de lograr su libertad aduciendo exceso de mandato de detención con los mismos argumentos esgrimidos por Antauro Humala.

"Esto demuestra que los procesados están tratando de entorpecer la buena administración de justicia", cita un documento del Poder Judicial.

Asimismo, el procurador  señala que las "actitudes obstruccionistas" de Antauro Humala están debidamente acreditadas y fueron puestas en conocimiento del Tribunal Constitucional (TC) oportunamente, al punto de haber sido suspendido y expulsado en plena audiencia pública.

Indicó que esta conducta continúa cuando su juicio oral se encuentra en la fase final, antes de la lectura de sentencia, por lo cual, dijo, su objetivo sería sustraerse de la acción de la justicia.

"Se ajusta a ley"

Segundo Viteri opinó además que la prolongación del mandato de detención para el líder etnocacerista, Antauro Humala, se ajusta a ley.

"El Poder Judicial comunicó oportunamente al Tribunal Constitucional (TC) el estado del proceso seguido a Antauro Humala, y los fundamentos por los que se le duplicó el plazo del mandato de detención de 18 a 36 meses, y posteriormente, su prolongación por 36 meses adicionales", señala.

Agregó que es falso, como sostiene la defensa de Antauro Humala, que a éste se le haya prolongado al máximo el plazo de detención cuando había vencido los primeros 36 meses.

Explicó que esta decisión, adoptada por la Primera Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel que preside la jueza superior Carmen Rojjasi, está prevista en el artículo 137 del Código Procesal Penal vigente, la misma que fue confirmada por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema que presidió el doctor Javier Villa Stein.

(Foto: Poder Judicial)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA