Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Pablo Secada: ´No hubo sana competencia en licitaciones, se debe corregir´

RPP
RPP

A pesar de manifestarse a favor de las concesiones en Lima, Secada expresó su preocupación porque, dijo, ´no ha habido una sana competencia´.

Frente a las acciones que está tomando la Municipalidad de Lima para ejecutar la Reforma del Transporte y que tiene la intención de ordenar tránsito a través de corredores viales y luego concesionarlos, el regidor del PPC, Pablo Secada, criticó el sistema que usó la gestión de Luis Castañeda Lossio para la concesión de rutas.

En Lima había un carnaval de dar rutas; el negocio de las gestiones turbias que han antecedido a esta gestión era agarrar 300 rutas y terminar con 600. Era un plato de fideos donde no se sabía donde se empezaba y donde se terminaba”, declaró a RPP Noticias.

Secada indicó que han hecho un cambio radical del modelo pasando al modelo troncal- alimentador; es decir, las rutas Tacna-Garcilaso-Arequipa, San Juan de Lurigancho-Brasil, Javier Prado-La Marina-Faucett, La Panamericana y la Carretera Central son las troncales, “y como sucede con el Metropolitano, conectarlas con rutas alimentadoras. En total hay 49 de estas rutas que Protransporte ha llamado paquetes”, dijo.

A pesar de manifestarse a favor de las licitaciones, Secada expresó su preocupación porque, dijo, “no ha habido una sana competencia, ha sido poca (la competencia). Hay la oportunidad de aumentar la competencia con los paquetes declarados desiertos porque hay la posibilidad de que los consorcios se presenten otra vez”, indicó.

El regidor pepecista explicó que solo en una ruta hay dos postores, “y eso ha sido así por la forma como han diseñado el proceso. Por ejemplo, por cada pedazo del corredor Tacna Arequipa-Garcilaso había un solo postor. Entonces no ha habido presión competitiva, eso tiene que cambiar”, expresó.

“La experiencia nos indica que si bien se ha hecho una cosa muy importante y se ha cambiado las reglas radicalmente de lo que se hizo en la gestión previa, a la que he calificado como turbia, no se hizo esto como se debía, se debió traer a  mas asesores”, puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA