Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Pago a fonavistas incrementará impuestos, advierte García Pérez

Indicó que probabilidad de que el Estado asuma deuda por esta causa ocasionará que en el país se dejen de construir caminos, puentes, escuelas, y de brindar luz y agua.

Una eventual devolución de los aportes de ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), que será consultada en referéndum, no sólo "siembra falsas ilusiones", sino que además obligaría a "aumentar los impuestos" en el país, afirmó hoy el presidente Alan García Pérez.

Indicó que la probabilidad de que el Estado tenga que asumir una gran deuda por esta causa ocasionará que en el país se dejen de construir caminos, puentes, escuelas, y de brindar luz y agua.

Destacó que un eventual pago a los fonavistas deberá ser cumplido con recursos del presupuesto público, y para ello se tendrá que incrementar, por ejemplo, el Impuesto General a las Ventas (IGV).

"Es un "engaña muchachos" (y se tendría) que aumentar el IGV de 19 por ciento a 21, a 23 por ciento, y que se paguen en cuatro años los 20 mil millones. ¿Quién termina pagando?, usted, comprando", manifestó.

"Supongamos que se diga devuélvanse 20 mil millones de soles. De dónde se sacan los 20 mil millones, del presupuesto nacional" y de los impuestos, comentó.

García Pérez recalcó que en más de una ocasión aseveró que el tema del Fonavi implicaba "sembrar falsas ilusiones" y sobre todo "una inmensa obligación" para el país.

"Si saliera una resolución así, no quiero anticiparme a nada, pero habría que aumentar los impuestos para pagar", enfatizó, al comentar sobre el próximo referéndum que se llevará a cabo junto a las elecciones municipales y regionales.

Señaló que si a las personas se les pregunta si quisieran la devolución de dinero que aportaron en el decenio de 1960, obviamente responderán que sí, y será el país el que tenga que pagar.

En ese sentido, dijo que la pregunta en el referéndum del Fonavi debería ser: "Quiere usted, que es contribuyente, pagar con sus impuestos la devolución de aquellos que dieron y no recibieron después nada del Fonavi."

"Sería más justo hacerlo así. Hay que buscar las fórmulas para que eso no grave al próximo gobierno, y el próximo gobierno tenga los caminos por los cuales cumplir dentro de la prudencia y los plazos necesarios", añadió.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA