Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Países de la Unasur pueden constituir una potencia mundial, señalan

Canciller peruano, Rafael Roncagliolo, sostuvo que la naciones de la región sur deben trabajar juntas para hacer sentir su presencia en la comunidad internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rafael Roncagliolo, canciller peruano, afirmó hoy que los países integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), deben tener el propósito de convertirse en una potencia mundial, que no dependa de alianzas con ninguna potencia económica y, por el contrario, promueva el multilateralismo.

El jefe de la diplomacia peruana manifestó tales criterios en entrevista difundida por la cadena latinoamericana TeleSur.

Roncagliolo puntualizó que los países de la región deben trabajar juntos para hacer sentir la presencia de América del Sur en la comunidad internacional, en términos de población, geografía y economía.

"Por separado, sin unión, nunca se alcanzarán esos propósitos", dijo, tras confirmar la prioridad dada por el Presidente de la República, Ollanta Humala, al fortalecimiento de la Comunidad Andina y de la Unasur.

En criterio del canciller, la Unasur debe tener el propósito de convertirse en una real fortaleza suramericana, que no dependa, ni establezca alianzas con ninguna potencia económica y, por el contrario, promueva el multilateralismo.

Explicó que su nación, no está de acuerdo con la existencia de un mundo unipolar, bajo el arbitrio de una potencia, y está a favor del multilateralismo, en primer lugar en los organismos de la ONU y en los regionales, por lo cual hay mucho camino por recorrer.

Señaló que, aunque la Unasur es muy joven, piensa que todos sus miembros están decididos a fortalecerla y ya funcionan hasta ocho líneas de trabajo, ocupadas en temas que van desde la seguridad hasta el transporte.

Recordó, cómo en la cumbre presidencial celebrada el 28 de julio, en Lima, la agenda abordó el problema de la desigualdad social en América Latina.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA