Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Para no recordar: Los escándalos políticos del 2011

Grupo RPP
Grupo RPP

Una lista que resume algunos de los escándalos políticos que transcurrieron durante el año 2011 y que generaron la atención de la opinión pública.

Semanas antes de que Ollanta Humala asuma la presidencia de la República, Alexis Humala, su hermano, produjo una crisis en el partido de gobierno, tras reunirse con autoridades rusas para coordinar una cooperación bilateral en materia de gas. El hecho generó que el menor de los Humala sea suspendido de sus funciones partidarias.

Probablemente, el mayor escándalo que aconteció en la política peruana durante el 2011 sea el caso de Omar Chehade. Una reunión con generales de la PNP para coordinar un desalojo en la azucarera Andahuasi fue el detonante para la primera gran crisis del gobierno.

Pese a que el segundo vicepresidente de la República persiste en su inocencia, el Congreso de la República lo suspendió por 120 días por presuntamente haber ejercido presión para que se realice una operación de desalojo a favor del Grupo Wong.

Por su parte, la congresista Celia Anicama, apodada como la ‘roba cables’, también fue suspendida por 120 días por el Legislativo. La parlamentaria iqueña por Gana Perú fue acusada de robar señales de cable de otras empresas.

Eulogio Amado Romero, también fue cuestionado por presuntamente administrar concesiones mineras que contaminan el departamento de Madre de Dios. El hecho originó el calficativo de ‘come oro’ y una suspensión de 120 días por parte del Congreso.

Finalmente, cabe recordar a la exministra de la Mujer, Aída García Naranjo, quien se vio envuelta en el caso Pronaa que comprometió la muerte de tres niños en Cajamarca. Su reacción, supuestamente tardía e indiferente, causó que la oposición pidiera la censura por ‘incapacidad en el cargo’.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA