Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Parlamento Andino saluda freno a ley antiinmigrante de Estados Unidos

Polémica ley obligaba también a los empleados públicos y a los colegios a reportar ante las autoridades de inmigración a extranjeros con situación migratoria irregular.

 

El Parlamento Andino saludó la decisión del gobierno del presidente Barack Obama de paralizar la ley migratoria H.B. 56 de Alabama, que obligaba a la policía a partir del 1 de septiembre a detener y encarcelar a individuos que “tengan aspecto” de ser personas irregulares.

La polémica ley obligaba también a los empleados públicos y a los colegios a reportar ante  las autoridades de inmigración a extranjeros con situación migratoria irregular.

La Ley Alabama criminalizaba la estadía indocumentada, un acto que en el resto de los estados sigue siendo una falta de carácter civil no criminal.

Ante esto, el Departamento de Justicia estadounidense en la demanda que interpone para paralizar la norma argumenta que la Ley de Alabama fue diseñada para afectar prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana de un irregular, desde el empleo, la vivienda, el transporte y el cumplimiento de asistir a la escuela, tipificando estas actividades como si se tratasen de un delito.

“Saludamos al gobierno de presidente Obama por llevar a corte una norma  que daba luz verde al acoso y a la discriminación solo por la apariencia física. Y solicitamos, de una vez por todas, se inicie el camino para la promulgación de  la reforma migratoria que el mandatario norteamericano prometió para “sacar de las sombras” a 12 millones de migrantes irregulares en los Estados Unidos, entre ellos 600 mil peruanos”, sostuvo la delegación peruana del Parlamento Andino.

El Parlamento Andino Capítulo Perú está conformado por Alberto Adrianzén, Hilaria Supa, Javier Reátegui, Hildebrando Tapia y Rafael Rey.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA