Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Parlandino pide reducir gastos militares para combatir la pobreza

Los países de la Comunidad Andina de Naciones, incluido Chile, desembolsaron por gastos militares, en el año 2010, la cantidad de 19,811 millones de dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente del Parlamento Andino, Alberto Adrianzén, pidió a los países de la Comunidad Andina, incluido a Chile como miembro asociado, reducir sus  presupuestos en gastos militares para combatir la pobreza que se encuentra  arraigada con inclemencia   en la región.

Adrianzén indicó que, de acuerdo a datos del Instituto de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), los países de la  CAN, incluido Chile, desembolsaron por gastos militares, en el año 2010, 19,811 millones de dólares: Colombia: 9,191, Chile: 6,198, Ecuador: 2,116, Perú: 1,992 y Bolivia 314 millones.

Entre los años 2006 y 2010, Colombia empleó en gastos militares 40, 422 millones de dólares (5,500 millones de dólares más que en el quinquenio 2000-2005).

Por su parte, Chile entre los años 2006-2010, gastó 28,917 millones de dólares (3,629 millones de dólares más que en el quinquenio 2000-2005) .

Indicó que es inaudito que nuestros países aumenten año a año sus presupuestos para gastos militares cuando los niveles de pobreza de la región casi no han disminuido.

“No podemos entrar en una carrera armamentista en la región cuando vemos a diario a nuestros ciudadanos pasar hambre, faltos de una adecuada educación y con servicios de salud pésimos”, agregó Adrianzén.

Sostuvo que en la próxima reunión del Pleno del Parlamento Andino, a realizarse en Bogotá, planteará que se inicie en la región una reducción en  compras militares.

“La integración, la paz y el desarme militar deben ser nuestros objetivos comunes y primordiales”, concluyó Adrianzén.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA