"No tenemos la menor duda de que en parte del Partido Aprista hay una campaña sistemática para dañar a nuestro virtual candidato", dijo el vicepresidente de Peruanos por el Kambio
El vicepresidente de Peruanos por el Kambio (PPK), Gilbert Violeta, denunció que el Apra ha lanzado una campaña sistemática en contra de su candidato Pedro Pablo Kuczynski, a fin de desplazarlo del segundo lugar de las encuestas y buscar que Alan García pase a la segunda vuelta.
Fue al referirse a los carteles que viene colocando el grupo Renovar del Apra en espacios públicos, como la vía Expresa, donde se alude a la nacionalidad norteamericana de Kuczynski, además de los twitter de Alan García, que cuestiona sus conocimientos sobre el Himno Nacional.
“No tenemos la menor duda de que en parte del Partido Aprista Peruano hay una campaña sistemática para dañar a nuestro virtual candidato (presidencial), afirmó.
El dirigente dijo que tanto apristas como fujimoristas desean que Alan García y Keiko Fujimori disputen la segunda vuelta, pues confían en el antivoto del otro para poder ganar, y por eso estarían interesados en desplazar a Kuczynski. Recientes encuesta han revelado que los principales aspirantes presidenciales tienen una alta desaprobación ciudadana.
No obstante, señaló que el partido PPK está preparado para enfrentar estos ataques, y descartó que Kuczynski pueda correr la misma suerte que la excandidata presidencial, Lourdes Flores Nano (PPC), que en dos elecciones sucesivas fue desplazada de la segunda vuelta por el líder aprista.
“Nosotros no somos Lourdes Flores Nano, hay una gran diferencia entre la campaña que hizo el PPC y la que hacemos nosotros, nuestro partido tiene arraigo popular, recorremos las regiones, en cambio la campaña del PPC estuvo basada básicamente en Lima”, anotó.
Pero además, refirió que las credenciales morales y profesionales de Kuczynski, aunado a su experiencia política y al plan de gobierno que se presentará en breve, hacen de PPK el mejor candidato para la presidencia.
LA EDAD ES LO DE MENOS
De mismo modo, Violeta, jefe de campaña de Kuczynski, descartó que el tema de la edad del virtual candidato (77 años, según su biografía oficial) pueda considerarse un problema para el electorado.
Anotó que en el caso del expremier, no es un tema de edad, sino de vitalidad, porque se trata de una persona que hace deporte, que mantiene una buena salud, y que sigue recorriendo todo el país.
“Y así será de llegar a la presidencia, mientras que otras mandatarios solo gobiernan desde Lima”, afirmó.
Violeta informó que en breve iniciará un recorrido por todas las provincias de la Marginal de la Selva, que se iniciará en Tarapoto, y concluirá en Chiclayo, todo el recorrido por tierra.
De ganar las elecciones, Kuczynski asumiría el mandato con casi 78 años, y terminaría a los 82 años. La Constitución no estable un máximo de edad para ser presidencia, pero sí un mínimo, 35 años.
ANDINA
TE PUEDE INTERESAR:
Compra a una empresa israelí fue por S/.55 millones.
Posted by RPP Noticias on Domingo, 9 de agosto de 2015
Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, dijo que de esta forma el ascenso de los suboficiales ya no será inmediato solo por su tiempo de servicio.
Posted by RPP Noticias on Domingo, 9 de agosto de 2015