Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Partido de Villarán no firmará pacto ético por revocatoria

No obstante, Eduardo Zegarra, dirigente de Fuerza Social y teniente alcalde de Lima, aseguró que seguirán haciendo una campaña limpia ´sin uso de recursos municipales´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fuerza Social (FS) no firmará un Pacto Ético Electoral (PEE) con los promotores de la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, como lo propuso el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó Eduardo Zegarra, dirigente de esta agrupación y teniente alcalde de la capital.

El funcionario edil explicó que adoptaron esta decisión debido a que quienes promueven la campaña por el ‘Sí’ tienen denuncias por un “masivo proceso de falsificación de firmas” y por falsedad genérica, al haber incluido a personas fallecidas entre sus financistas.

“Lo que propone el jurado no nos parece adecuado. Sin embargo, nosotros tenemos un firme compromiso ético con la ciudad de Lima”, expresó en entrevista con RPP Noticias.

Zegarra aseguró que pese a no firmar el pacto ético, los promotores del ‘No’ seguirán haciendo una campaña limpia y alturada, “sin uso de recursos municipales”.

En otro momento, aprovechó para hacer eco al pedido de la titular de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú, para que amplíe a dicha institución el presupuesto para que cumpla con la campaña de difusión y capacitación en el proceso de revocatoria.

De otro lado, el teniente alcalde de Lima calificó de “acertada y justa” la decisión de la lideresa de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, de dejar en libertad a sus simpatizantes para decidir entre el Sí y el No a la consulta popular de la revocatoria.

“Es una manera de no comprometerse con un proceso que a todas luces tiene graves irregularidades y que puede someter a Lima en un caos y un desgobierno en los próximos meses”, sentenció.

Debe saber que:
El JNE convocó para el próximo miércoles 30 a los promotores de la revocatoria en Lima y a las autoridades ediles a firmar el PEE a fin de desarrollar una campaña transparente, mesurada y de respeto mutuo.

En la víspera, Marco Tulio Gutiérrez, uno de los promotores de la revocatoria, dijo que su grupo está dispuesto a firmar ese compromiso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA