Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Partido Nacionalista critica a Alan García por llegada de Lobo a Perú

Foto: Andina
Foto: Andina

´(El presidente hondureño) debe ser declarado persona no grata y sería bueno que el gobierno de García tenga una posición más digna, por lo menos en este último año´, manifestó Ollanta Humala.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, criticó al gobierno de Alan García por la decisión de recibir en Lima el próximo 26 de mayo al presidente hondureño, Porfirio Lobo, y pidió que se declare a este último "persona non-grata".

"El Gobierno está cometiendo un grave error al aceptar la visita de Porfirio Lobo al Perú. (Alan) García debe tener más dignidad y no arrastrar al país en su afán de quedar bien, de manera servil, con los Estados Unidos", manifestó Humala en un comunicado de prensa.

"Lobo debe ser declarado persona no grata y sería bueno que el gobierno de García tenga una posición más digna, por lo menos en este último año y medio que le queda de gobierno, trate de reparar todo el daño que ha hecho a la dignidad nacional", enfatizó.

Lobo fue investido como presidente de Honduras en enero pasado tras las elecciones celebradas después del derrocamiento de Manuel Zelaya en junio de 2009, hecho que sumió al país centroamericano en una grave crisis política.

Colombia y Perú, junto con Costa Rica, El Salvador, Panamá y Guatemala reconocen al Ejecutivo de Lobo, el cual es rechazado por los restantes países de la región, debido a que las elecciones de noviembre, si bien estaban convocadas desde antes del golpe contra Zelaya, se celebraron sin haberse restablecido la legalidad democrática.

"La bienvenida a Lobo "afecta la integración del Perú en Latinoamérica. Nos margina. Hay una posición cerrada y mayoritaria en esta parte de América de no avalar el golpe de Estado en Honduras y los productos de ese golpe de Estado, como es este señor Porfirio Lobo", señaló Humala en ese contexto.

El líder nacionalista también recordó que los países de Unasur se opusieron a la presencia de Lobo en la Cumbre entre la Unión Europea con América Latina y el Caribe que se celebró recientemente en Madrid y expresó su respaldo a la democracia.

"Debemos erradicar el derrocamiento del orden constitucional y la manipulación política de las fuerzas militares, más aún cuando la principal función de las instituciones castrenses es resguardar este orden constitucional y por ende la democracia", acotó el ex militar peruano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA