Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Partido Nacionalista presenta demanda contra TLC con Chile

Juvenal Ordoñez dijo que este tipo de convenios deben debatirse y someterse a la aprobación del Congreso, ya que de lo contrario la soberanía territorial queda lesionada.

El Partido Nacionalista Peruano presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional contra el Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y Chile por considerar que éste atenta contra la soberanía territorial y económica, y que debió ser votado en el Congreso.

 

El congresista nacionalista Juvenal Ordoñez, dijo que el documento está suscrito por 34 legisladores, la mayoría de su agruàción, liderado por el comandante en retiro Ollanta Humala.

 

Ordoñez explicó que la demanda señala que el acuerdo, que entró en vigencia el domingo, viola un artículo de la Constitución que exige que los tratados que "violenten la soberanía y el territorio deben pasar obligatoriamente por el Congreso".

 

En ese sentido, dijo que este tipo de convenios deben debatirse y someterse a la aprobación del Congreso, "cuando alteren tributos o aranceles, cuando se vaya a derogar leyes o modificar leyes e impidan la jurisdicción del Poder Judicial para resolver los contenciosos que se presenten en las relaciones comerciales", agregó.

 

El legislador señaló que en el acuerdo, "Chile transcribe lo que dice su Constitución respecto a la definición del territorio, pero en el caso de Perú se hace propiamente una interpretación de lo que es el territorio y se hace una tracción (no se considera) del dominio marítimo".

 

Ordoñez recalcó que "ese solo hecho debería remitir este TLC al Congreso de la República, allí la soberanía territorial queda lesionada. Hay otros asuntos de soberanía económica que lo hace hegemónico en este tipo de relaciones al vecino país".

 

"Las supuestas ventajas a favor de Chile serían en aspectos como inversiones, propiedad intelectual, comercio, entre otros", acotó.

 

El legislador nacionalista explicó que en unos 15 días el Tribunal Constitucional deberá pronunciarse si admite la demanda y que de ser aceptada, tras notificar a las partes (los firmantes de la demanda y el Estado) se daría un pronunciamiento en los próximos 90 días.

 

Ordoñez anunció una campaña de información y de protesta contra el acuerdo comercial con Chile que se iniciará el próximo 11 de marzo en la ciudad de Tacna, fronteriza con Chile.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA