Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pastor: Bono militar policial debe ser tratado con responsabilidad

Foto: RPP
Foto: RPP

El ministro de Justicia opinó que este tema debe ser analizado, ya que podría afectar al próximo gobierno. ´Más allá de la pasión de este debate, no se han tomado en cuenta los números´, dijo a RPP.

El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, señaló que el tema del bono a los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, que ha generado un enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, debe ser tratado con "absoluta responsabilidad", al considerar que un aumento significativo puede afectar al próximo gobierno.

"Puede tener serias consecuencias y, por eso, es que este tema debe ser tratado con absoluta responsabilidad, porque se puede generar una enorme expectativa por parte no solo de los militares y policías, sino también en toda la burocracia nacional", dijo en diálogo con RPP.

"Una vez que esto ingresa directamente al pago de sueldos, eso se queda de manera permanente en el gasto corriente del Estado, y eso quiere decir que de aquí para adelante vamos a tener que incorporarlo en el presupuesto", agregó.

Al respecto, pidió a los diversos actores políticos opinar con responsabilidad sobre el tema, para evitar que se generen "enormes expectativas que lo único que hacen es enfrentarnos y generar un clima de inestabilidad en todo el país".

"Todos sabemos que cuando se incorpora dineros de esa manera al mercado se genera una presión sobre los bienes y podría generar algo de inflación. Esas cosas tenemos que verlas con absoluta responsabilidad y creo que más allá de la pasión de este debate, no se han tomado en cuenta los números", apuntó.

Asimismo, Pastor consideró que el primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri, quien también es congresista de la República, no debería participar en la votación de este tema.

"Me imagino que el almirante Giampietri tiene una serie de presiones porque él pertenece a la Marina. Creo que sería conveniente que se abstenga de votar. No voy a meterle más leña al fuego. Al contrario, creo que deberíamos pasar a una etapa de mayor reflexión y mayor tranquilidad", comentó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA