El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, refirió que durante su exposición se aclararon diversos puntos como la legislación antiterrorista.
El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, afirmó que durante las audiencias realizadas en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se demostró que el Perú es un país respetuoso de los Derechos Humanos de sus ciudadanos y responsable en la aplicación de sus políticas internas.
Señaló que la CIDH valora que el país invitado demuestre interés en responder a diversas interrogantes y envié una comisión del más alto nivel, integrada por el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, y el ministro de Justicia.
"Considero que hubo una buena recepción (Â ) con la presencia conjunta con presidente de la Corte Suprema, lo que hemos demostrado es que el Perú es un país que respeta sus compromisos internacionales y su pertenencia al sistema interamericano de Derechos Humanos", anotó.
Remarcó que durante su exposición en el 137 Periodo de Audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se llevó toda la información solicitada, con el fin de demostrar que el Perú está actuando en el marco del respeto a los derechos humanos, las libertades y la democracia.
"Fue una jornada positiva porque nos muestra como un país respetuoso y responsable en la aplicación de sus políticas internas", declaró a la Agencia Andina.
Refirió que durante su exposición se aclararon diversos puntos como la legislación antiterrorista y del derecho a consulta de los pueblos indígenas.
Respecto al primer punto, ratificó que el juzgamiento a los terroristas se realizó de acuerdo a estándares internacionales de respeto a los derechos humanos y con reconocimiento de las garantías judiciales del debido proceso.
Video recomendado
Comparte esta noticia