Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Pastor: Perú demostró ante CIDH ser respetuoso de DDHH

El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, refirió que durante su exposición se aclararon diversos puntos como la legislación antiterrorista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, afirmó que durante las audiencias realizadas en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se demostró que el Perú es un país respetuoso de los Derechos Humanos de sus ciudadanos y responsable en la aplicación de sus políticas internas.

Señaló que la CIDH valora que el país invitado demuestre interés en responder a diversas interrogantes y envié una comisión del más alto nivel, integrada por el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, y el ministro de Justicia.

"Considero que hubo una buena recepción (…) con la presencia conjunta con presidente de la Corte Suprema, lo que hemos demostrado es que el Perú es un país que respeta sus compromisos internacionales y su pertenencia al sistema interamericano de Derechos Humanos", anotó.

Remarcó que durante su exposición en el 137 Periodo de Audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se llevó toda la información solicitada, con el fin de demostrar que el Perú está actuando en el marco del respeto a los derechos humanos, las libertades y la democracia.

"Fue una jornada positiva porque nos muestra como un país respetuoso y responsable en la aplicación de sus políticas internas", declaró a la Agencia Andina.

Refirió que durante su exposición se aclararon diversos puntos como la legislación antiterrorista y del derecho a consulta de los pueblos indígenas.

Respecto al primer punto, ratificó que el juzgamiento a los terroristas se realizó de acuerdo a estándares internacionales de respeto a los derechos humanos y con reconocimiento de las garantías judiciales del debido proceso.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA