Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Pastor: Sendero Luminoso no debería actuar en política pero ley lo permite

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Justicia expresó en RPP que en tanto se mejore la legislación, se debe educar a la población para que no olvide lo que significó Sendero para el país en número de muertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, dijo que en su opinión personal Sendero Luminoso no debería poder participar en las próximas elecciones municipales y regionales de 2010 y las generales de 2011 como han anunciado. Sin embargo, reconoció que nuestra legislación lo permite.

"Personalmente creo que (Sendero Luminoso) no debería participar en política pero legalmente lo pueden hacer. Si no se puede avanzar en una legislación, por lo menos debemos llamar la atención con educación a la población para que no se olvide lo que significó Sendero para el país en número de muertos, en tiempo de atrasos y cantidad de dinero que nuestro país perdió", expresó en diálogo con RPP.

Pastor Valdivieso cuestionó el que el grupo terrorista que durante años causó violencia, muertes e irrespeto por la democracia, ahora quiera valerse de los instrumentos de éste régimen para incursionar en política.

"No entiendo cómo es que un grupo que no respeta la democracia y no tolera ningún tipo de discrepancia, sino que más bien la transforma en violencia y muertes, hoy pretenda utilizar los instrumentos y espacios de la democracia para tratar de competir políticamente. No lo entiendo", aseveró.

De otro lado, saludó que el presidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, se haya reunido con autoridades del Poder Ejecutivo y del Congreso ante recientes conflictos de competencias suscitado en el marco de la investigación que se realiza a los denominados "petroaudios".

"No es bueno que en un país que está tratando de dar firmeza a sus instituciones, se perciba una confrontación (ÂÂ…) Es bueno que cada institución entienda sus prerrogativas y el espacio que tiene. Sin restarse responsabilidades", puntualizó.
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA