La electa teniente alcaldesa, Patricia Juarez, dijo que la administración de Susana Villarán ha comprometido recursos que vayan más allá de su gestión.
Te recomendamos
La electa teniente alcaldesa, Patricia Juarez, advirtió este viernes que la Municipalidad de Lima está en "quiebra institucional".
Explicó que en el marco de las indagaciones de la comisión de transferencia edil, fue detectado un "desmesurado incremento" en el número de trabajadores durante la saliente gestión de Susana Villarán.
"Frente al presupuesto aprobado para el año 2015, en el que ya la administración saliente ha reconocido que el 90 % de eso está destinado a gasto corriente, existe la disyuntiva de qué es lo que tiene que hacer la siguiente administración", expresó en entrevista con RPP Noticias.
En esa línea, Juarez dijo que la gestión de Luis Castañeda que asume funciones a partir del 1 de enero del 2015, sabe que debe recortarse el gasto corriente. "Para ello hemos cursado comunicaciones a la municipalidad, señalando que no se deben renovar algunos contratos CAS y de Servicios Personales", anotó.
"Se ha hecho una previa evaluación al interior de las subcomisiones de transferencia y han evaluado con cuánto personal se puede funcionar de manera óptima sin interrumpir ni poner en riesgo los servicios municipales", argumentó.
La electa autoridad edil ratificó que "ha habido un flagrante incumplimiento a las reglas de fin de mandato, que señala que municipalidad no puede comprometer recursos que vayan más allá de su gestión".
Cuestionó así que la saliente administración de Villarán, "alegando argumentos que no tienen sentido", diga que renovará contratos al personal pese que para la nueva gestión hay un excedente de trabajadores en planilla.
"Ya hemos dicho que se someten a sanciones administrativas, civiles y penales que puedan corresponder por las reglas de fin de mandato", sentenció.
Comparte esta noticia
Siguenos en