Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Pausa en erradicación de coca ilegal es para ´afinar instrumentos´

Presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, indicó que el mejoramiento de estos instrumentos es necesario para el éxito de las intervenciones de erradicación de cocales ilegales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, señaló que la suspensión de las actividades de erradicación de cocales ilegales se ordenó para “afinar los instrumentos” que son necesarios para el éxito de estas intervenciones.

“El Gobierno tiene la decisión política de reducción de cultivos ilegales (…) La pausa que se ha realizado es para afinar los instrumentos que son necesarios para el éxito de las intervenciones”, dijo en  conferencia de prensa.

Por tanto, indicó que en setiembre de 2011 la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) iniciará el proceso de elaboración del Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero Ilegal en el Perú 2012.

Asimismo, anunció que el Consejo de Ministros propone un protocolo sobre la actuación de las personas vinculadas a las tareas de erradicación.

Dicho protocolo garantizará la integridad y respeto de los agricultores, personal policial y erradicadores. Además, priorizará el exterminio de las plantaciones ilegales de acuerdo al marco legal vigente e impulsará el programa de cultivos alternativos, especialmente, en la región San Martín.

Es necesario elaborar una política comunicacional permanente con los diversos niveles del Gobierno, autoridades políticas y representantes antes, durante y después de cada acto de erradicación”, añadió.

De otro lado, comunicó que el Ejecutivo se reúne con los actores del sector minero para abordar los temas referidos a la implementación de las sobreganancias mineras, la masificación del gas del lote 88, el gasoductor del sur, el abaratamiento del gas, entre otros.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA