Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

PCM declara de interés nacional modernización de refinería de Talara

PCM
PCM

El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley que declara de necesidad publica e interés nacional la prioritaria ejecución de la modernización de la refinería de Talara, anunció César Villanueva.

El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley que declara de necesidad publica e interés nacional la prioritaria ejecución de la modernización de la refinería de Talara, anunció el jefe del Gabinete, César Villanueva.

"Este es un proyecto de muchísima importancia y prioridad para Talara, Piura y el Perú entero, además, es un proyecto de prioridad en el plan de desarrollo del Gobierno" , subrayó.

Afirmó que este proyecto "ha sido rigurosamente evaluado" en los aspectos técnicos, financieros, empresariales, así como en lo referido al impacto en la salud y el medioambiente.

Villanueva señaló que la modernización de la refinería de Talara fue una propuesta del presidente de la República, Ollanta Humala, el año pasado, y que la reiteró durante su discurso del último 28 de julio.

"De esta manera, con la aprobación de este proyecto de ley, el Presidente no solo está cumpliendo un compromiso priorizado en su visión de desarrollo, sino que se está concretando aquello que se ha señalado de priorizar las inversiones en las regiones", indicó.

El Premier estuvo acompañado de los ministros de Energía y Minas, Jorge Merino; de Economía, Luis Miguel Castilla; y del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.

Por su parte, el titular de Energía y Minas expresó su satisfacción por la aprobación “por consenso” de este proyecto de ley y afirmó que esto forma parte de la política energética nacional, que busca consolidar una matriz energética diversificada que garantice el crecimiento del país.

“Se trata de una refinería prácticamente nueva que va a permitir incrementar la capacidad de refinación de 65 mil barriles a 95 mil barriles (diarios). Nos va a permitir tratar el crudo pesado que producimos en la Amazonía”, subrayó Merino.

Asimismo, destacó que con la modernización se tendrán productos “de mayor calidad y diversidad” y, al construirse una planta de desulfuración, se producirán combustibles mucho más limpios, como los de cualquier país del mundo desarrollado.

También anunció que se aprobó la forma de internacionalizar a la empresa, con estándares que le permitirán ser competitiva en Latinoamérica y el mundo; lo que se manejará con un “gobierno corporativo” y con alto nivel gerencial.

“Se va a contratar a una empresa internacional de primer nivel para que asesore al gobierno peruano y a Petroperú”, precisó el ministro.

Además, dijo, se busca desarrollar un plan de desarrollo de negocios de largo plazo, a fin de generar las condiciones de ingreso de capitales privados, y para ello, añadió, es importante tomar el ejemplo de otras empresas del mundo.

El ministro Merino precisó que la inversión total del proyecto asciende a unos 3,500 millones de dólares, aproximadamente. “Es un proyecto autosostenible”, anotó.

Por otra parte, destacó el impacto laboral que esto generará en Piura y en la macroregión norte, al requerir en el “periodo pico de la modernización”, unos 18 mil trabajadores.

Indicó que gracias a este proyecto se podrá tratar el crudo pesado, y “Petroperú va a dejar de importar unos 30 mil barriles de petróleo (diarios)”, lo que representa alrededor de 1,500 millones de dólares al año.

“Este proyecto lo vemos con mucho entusiasmo, y creemos que va a beneficiar el desarrollo del norte en cuanto a su industrialización, y también a las futuras generaciones”, puntualizó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA