Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

PCM exige que Aidesep explique amenazas de repetir violencia en Bagua

¿Estamos ante una mesa de diálogo o una negociación compulsiva?, cuestionó el jefe del Gabinete en relación al anuncio de la dirigente indígena, Daysi Zapata.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Gabinete, Javier Velásquez rechazó las declaraciones de la vocera de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Daysi Zapata, quien anunció protestas "peores que las del 5 de junio en Bagua" en caso no lleguen a implementarse los acuerdos que surjan del diálogo entre las comunidades amazónicas y el Gobierno.

"Dicen que van a pasar hechos más graves que los de Bagua. O sea, cuando una dirigente dice que eso va a ocurrir. ¿Significa que habrá 50 policías muertos? Yo lo lamento, porque esas son posiciones sesgadas, esa es la reproducción de la actitud inamovible del señor (Alberto) Pizango, que decía querer diálogo pero ya tenía su partidura: derogatoria o nada", afirmó el titular de la PCM.

Al respecto, Velásquez Quesquén cuestionó "si ¿estamos ante una mesa de diálogo o ante una negociación compulsiva? ¡Qué digan la verdad!"

"Emplazo a esta dirigente (Daysi Zapata) y yo advierto al país, que ya ellos (Aidesep) tienen una estrategia al respecto, que no les interesa la mesa de diálogo o los acuerdos con el Gobierno, ya que están esperando el más pequeño argumento para justificar el recrudecimiento de una ola de violencia", señaló.

En ese sentido, el presidente del Consejo de Ministros sostuvo que planteamientos de esta naturaleza no serán admitidos, y ante esta "amenaza" que los dirigentes han hecho pública les pidió una explicación.

"No se puede decir que porque son dirigentes de las comunidades nativas tienen derecho a decir lo que quieran.  Lo que han dicho es gravísimo.  No vamos a aceptar este chantaje, vamos a rechazarlo.  Estamos ante una estrategia para imponer una negociación compulsiva", puntualizó el jefe del Gabinete Ministerial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA