Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

PCM: Grupos radicales obstaculizan diálogo con Cajamarca

Foto: Repotero W
Foto: Repotero W

El jefe de la la Oficina de Conflictos Sociales de la PCM, Víctor Caballero, pidió al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, asuma su responsabilidad y liderazgo para promover el diálogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La estrategia de grupos “muy radicalizados” detrás de las protestas contra la minería en Cajamarca obstaculizan el diálogo con las autoridades elegidas de esa región norandina, advirtió hoy la Oficina de Conflictos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Víctor Caballero, jefe de esta oficina, dijo esperar en ese sentido que el presidente regional de esta región, Gregorio Santos, y los alcaldes que apoyan la protesta contra el suspendido proyecto minero Conga, asuman la responsabilidad de su liderazgo y conduzcan a su región al diálogo y no a la violencia.

“Hay una estrategia de grupos muy radicalizados y frente a esa estrategia en marcha es muy difícil dialogar. Hemos hecho todo lo humanamente posible para convocar al diálogo”, manifestó.

Comentó que en los últimos días ha podido conversar con la autoridad regional, cuya posición –dijo- “es respetable y se puede discutir”, pero frente a él aparecen sectores que tienen una estrategia muy marcada de llevar al país a la confrontación.

En ese contexto, Caballero sostuvo que Santos debe asumir su responsabilidad de procurar llevar a Cajamarca hacia el éxito y la prosperidad, y no hacer caso a las fuerzas que lo están empujando a la violencia y el caos.

Subrayó que es necesario que en este problema se escuche también la voz de las autoridades eclesiásticas de Cajamarca, del consejo provincial, de los grupos de profesionales y gremios empresariales que están pidiendo el diálogo.

Indicó que su oficina busca el diálogo con las autoridades elegidas democráticamente, y no con el Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, que puede intervenir en las conversaciones sí así lo acuerda el gobierno regional.

El proyecto minero Conga fue suspendido el martes 29, tras un pedido del Gobierno, hecho que diversos sectores consideraron como un primer paso para crear las condiciones de un proceso de diálogo que ponga fin a las medidas de protesta que promueven un sector en Cajamarca.

Algunas autoridades regionales y dirigentes que encabezan la protesta dijeron que pese a esa decisión, no depondrían aún sus medidas de fuerza.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA