Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

PCM: Perú necesita Ley de Negacionismo para luchar contra subversión

El jefe del gabinete ministerial afirmó que "de ninguna manera" la Ley de Negacionismo busca afectar la libertad de expresión.

El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, señaló este jueves que el proyecto de Ley del Negacionismo es una norma que el país requiere para luchar contra la subversión, y descartó que afecte la libertad de expresión.

El proyecto incorpora el artículo 316-A al Código Penal “Negacionismo de los delitos de terrorismo”, que reprime con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años, a quien públicamente los apruebe, justifique, niegue o minimice.

“Es una ley que el país requiere para plantear una lucha contra la subversión, una lucha contra quienes además quieren afectar la situación histórica del país, y sobre todo a las personas que han sido víctimas del terrorismo”, indicó.

Organizaciones como el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), frecuentemente realizan actividades en las que se niegan que los actos de violencia cometidos por el grupo terrorista Sendero Luminoso, sean crímenes contra los derechos humanos, por ejemplo.

"Ley no afecta la libertad de expresión"

Según el informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, Sendero Luminoso es el mayor responsable de las 69 mil personas que se estima fallecieron y desaparecieron por la violencia generada por el terrorismo, entre 1980 y el 2000.

Asimismo, el jefe del gabinete ministerial afirmó que “de ninguna manera” esta ley busca afectar la libertad de expresión, sino todo lo contrario, “que exista una libertad de expresión plena” como plantea el Gobierno dentro de sus políticas de Estado.

También refirió que el proyecto de Ley del Negacionismo, busca proteger a las víctimas del terrorismo, de las expresiones de los grupos que hacen apología de la sedición.

“Vemos cómo día a día estos personajes que por ahí siempre circulan, tienen expresiones que son francamente lamentables, sobre la destrucción, el odio, y la muerte que sembró el terrorismo en el país”, puntualizó.

El proyecto de Ley del Negacionismo se tratará en una legislatura extraordinaria que se convocará en las próximas semanas, según indicó el presidente del Congreso de la República, Víctor Isla.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA