Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

PCM y mineros firman acta y ratifican plazo de formalización

El primer ministro, René Cornejo, resaltó el compromiso establecido en el acta por todas las partes de luchar contra la minería ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras dos días de reuniones la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los representantes de los mineros informales de las regiones de Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca y La Libertad firmaron un acta de acuerdo que recoge los lineamientos que se seguirán a partir de la fecha en el proceso de formalización iniciado por el Ejecutivo.

Así lo anunció en conferencia de prensa, el primer ministro, René Cornejo, quien señaló, además, que se ratificaron los plazos establecidos por la PCM en el proceso de ordenamiento minero. 

"Como se recordará, dentro de la estrategia de formalización se establecieron fases. La que está próxima a terminar (19 de abril) va a dar inicio a la etapa de saneamiento que estaba previsto en el ordenamiento legal correspondiente", dijo el titular de la PCM.

Indicó que el equipo de Gobierno ha recogido los planteamientos y problemáticas expuestos por los mineros en proceso de formalización, como los referidos a la venta de oro y las implicancias legales de las concesiones mineras; así como "otros elementos recogidos en el acta y que forman parte de la agenda" que serán considerados en el Decreto Supremo que el Ejecutivo publicará antes del 17 de abril.

Resaltó el compromiso establecido en el acta por todas las partes de luchar contra la minería ilegal. 

"Reconocer que esto lleva a desarrollos fuera de la ley, como es el tema de trata de blancas, sicariatos y demás. En ese medida los representantes de minería en proceso de formalización que me acompañan hemos rechazado de manera unánime y muy tajante estas actividades", puntualizó.

Asimismo, informó que el Estado ha ratificado su compromiso de realizar labores de interdicción únicamente en áreas donde se infrinja la ley.

Informó que aún falta dialogar con las bases de Puno y Madre de Dios. Reiteró que no habrá conversaciones si toman medidas de fuerza que afecten a terceros. Indicó que las bases de Puno han sido citadas para este miércoles. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA