Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Pease y Tubino defienden voto militar tras comentario de Humala

Presidente de la República indicó que el voto militar debe revisarse para evitar la ´politización´ de la institución. Tal apreciación fue refutada por Henry Pease y Carlos Tubino.

 

El reciente comentario del presidente de la República, Ollanta Humala, de revisar el ejercicio del voto militar para evitar la “politización” de las funciones de estas instituciones generó diversas reacciones.

“El presidente no tiene razón cuando dice que hay la necesidad de revisar la reforma constitucional que hicimos en el Congreso para que voten los militares y policías suponiendo que el derecho al voto causa ruptura de la disciplina. Eso es un error”, puntualizó el exparlamentario Henry Pease, quien integró la legislatura que aprobó el voto para las Fuerzas Armadas y Policía.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que los países democráticos del mundo garantizan que militares y policías sean ciudadanos con los mismos derechos que los demás, salvo el de participación activa en política.

“No hay ninguna razón para que se rompa la disciplina por el hecho de votar y esto se puede analizar empíricamente y se puede comparar en todos los países democráticos del mundo”, acotó al tiempo de señalar que Humala Tasso “tiene que hablar como presidente y no como militar”.

Por su parte, el congresista Carlos Tubino manifestó su desacuerdo con las expresiones del jefe de Estado y refirió que “uno de los logros de nuestra democracia es que no haya sectores excluidos de participar activamente en la democracia”.

El también almirante de la Marina de Guerra en situación de retiro dijo que pasó sus 40 años de servicio sin ejercer su derecho a voto, cosa que ahora es un logro que “no debemos perder”.

Asimismo, sostuvo que es imposible influir en la dirección del voto de los militares, cosa que es un temor del mandatario. “Nunca se va a poder influir de tal manera que haya un voto corporativo, eso no existe. (…) Eso es una forma de pensar que no comparto porque es irreal, es un temor infundado”, agregó.

De otro lado, comentó que el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, no debió comparar la situación de Alberto Fujimori y Abimael Guzmán cuando habló de un posible indulto para ambos.

“Es una comparación totalmente imprudente, inoportuna”, sentenció.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA