Wilfredo Pedraza, ex ministro del Interior, rechazó que haya sostenido una versión distinta a la de Ana Jara, quien dijo que resguardo ilegal a la casa de López Meneses un caso de corrupción policial.
El ex ministro del Interior Wilfredo Pedraza descartó este domingo que existan contradicciones en las versiones dadas por miembros del gobierno sobre el irregular resguardo policial brindado a la vivienda del operador montesinistaÓscar López Meneses.
Al comentar las declaraciones de la jefa del Gabinete, Ana Jara, quien dijo que el mencionado hecho obedecería a un caso de corrupción policial, Pedraza recordó que esa misma hipótesis él la ha sostenido en reiteradas oportunidades, tanto en el Congreso como ante la opinión pública.
“La hipótesis inicial (…) es que se trata de un tema vinculado a corrupción policial, de manera que en rigor no veo ninguna contradicción, sino más bien una ratificación de lo que suponemos ha sido, por lo menos, en un sector de los policías vinculados a este tema”, subrayó en el programa "Agenda Política".
Rechazó, en ese sentido, que haya sostenido una versión distinta a esta ante la comisión del Parlamento encargada de investigar el caso.
Pedraza recordó que cuando se conoció la denuncia, el Ejecutivo inmediatamente realizó una investigación preliminar de tres días para determinar las responsabilidades y tomar medidas administrativas y políticas contra los responsables.
En consecuencia, sostuvo, la comisión investigadora del Parlamento es la encarga de determinar quién miente en este caso y quienes son los responsables del irregular resguardo.
Por ello, consideró necesario que este grupo entregue su informe a fin de discutir sus conclusiones.
“Me llama la atención que se especule con supuestas contradicciones que no existen, creo que la comisión tiene que presentar su informe y presentar su informe a la ciudadanía (…) lo mejor para el país es que presenten su informe y se discuta”, subrayó.
ANDINA