Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desaprobación del presidente Pedro Castillo alcanza el 60 %, según una encuesta de Ipsos

Presidente Pedro Castillo
Presidente Pedro Castillo | Fuente: Andina

Según la medición, la mayor desaprobación de Pedro Castillo se concentra en Lima (79%), mientras que en la región norte del país, la aprobación es menor (33%).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo al último sondeo realizado por la encuestadora Ipsos para El Comercio, la desaprobación del presidente Pedro Castillo pasó de 58 % en diciembre a 60% en enero, reduciendo su aprobación en tres puntos porcentuales respecto al mes anterior.

Según la medición, la mayor desaprobación al jefe del Estado se concentra en Lima (79%), mientras que en la región norte del país, la aprobación es menor (33%). Además, el mayor rechazo al mandatario está en el sector A (93%), mientras que su mayor aprobación (48%) está en el sector E.

Respecto a las investigaciones preliminares contra el presidente Castillo por los casos Petroperú y Puente Tarata, el 59% de los encuestados dijo que está informado sobre la primera de estas investigaciones. De ellos, el 69% considera que el presidente debe ser investigado mientras ejerce el cargo.

Por otro lado, los ciudadanos fueron consultados por la gestión que desempeñan nuestras principales autoridades. Es así que la primera ministra Mirtha Vásquez subió su desaprobación de 55 % en diciembre a 57 % en enero y el ministro de Economía, Pedro Francke, pasó de 47 % en diciembre a 48 % en enero.

En tanto, el ministro de Justicia, Aníbal Torres, quien ha sido criticado en las últimas semanas, consiguió el 49 % de desaprobación; mientras que la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, mantiene su desaprobación en 52 %.

FICHA TÉCNICA

El estudio tiene márgenes de error de +/- 2,8 puntos. Se utilizó una muestra de 1.209 entrevistados distribuidos en 24 departamentos. Tiene un nivel de confianza de 95%.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA