Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Pedro Pablo Kuczynski recomienda legalizar la marihuana

´PPK´ dijo en RPP que la lucha contra este estupefaciente consume mucho esfuerzo policial que debería emplearse en sustancias más perjudiciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex presidente del Consejo de Ministros Pedro Pablo Kuczynski se sumó a la polémica sobre la legalización de la comercialización y el consumo de la cannabis sativa o marihuana, la droga ilegal más consumida en el Perú según Cedro.

Al comentar en RPP la gira de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, por México, país en el que mostró la disposición de Washington a ayudar en la lucha contra el narcotráfico, el ex jefe del Gabinete coincidió en que la política antidrogas debe ir "más allá".

"Creo que hay que eliminar problemas. Uno de los problemas es la marihuana que absorbe enormes esfuerzos policiales y que en realidad debería legalizarse, con eso eliminaríamos un problema para concentrarse en otro tipo de drogas que son mucho más nocivas", manifestó.

¿A la droga dile sí?

De esta manera, Kuczynski se mostró en la línea de quienes como el alcalde de Surquillo, Gustavo Sierra, plantean liberar las restricciones a la controvertida planta, conocida por sus efectos sedativos, alucinógenos e incluso euforizante.

Sin embargo, el burgomaestre fue más allá al proponer que el Ministerio de Salud (Minsa) venda narcóticos en las cantidades permitidas por ley en farmacias autorizadas, lo cual permitiría crear un "padrón de adictos a las drogas", hacerles un seguimiento y erradicar la dependencia.

Al respecto, Alejandro Vassilaqui, director ejecutivo de Cedro, se ha expresado en contra de esa medida, pues, como dijo a un diario local, "no es viable en el Perú", porque las sustancias más consumidas en el país son la pasta básica y el clorhidrato de cocaína, cuyos adictos no conocen un límite.

Asimismo, Cedro considera que la marihuana si genera dependencia y causa mucho daño a la salud de los consumidores crónicos, pues perjudica a la memoria a corto plazo y la capacidad de concentración.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA