Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Peirano garantiza que consulta previa se realizará de todas maneras

Congreso
Congreso

Explicó que la elaboración de la base de datos de las comunidades fue impugnada por una federación campesina, lo que impidió seguir avanzando en ese documento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura, Luis Peirano, garantizó que la consulta previa a las comunidades indígenas se realizará de todas maneras y que en el Gobierno existe seguridad de que no habrá marcha atrás en este tema.

Explicó que la elaboración de la base de datos de las comunidades fue impugnada por una federación campesina, lo que impidió seguir avanzando en ese documento, pero al margen de ello aseveró que el proceso de consulta continuará su marcha.

“En vez de insistir con la base de datos, estamos viendo dónde será necesario y factible hacer la consulta previa”, declaró a un medio local, al estimar que no solo se incluiría a comunidades de la selva sino también de la sierra.

Peirano remarcó que el Perú es el país donde más se ha avanzado en el mundo en torno a la Consulta Previa, iniciativa promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Hemos ido más rápido que nadie en el mundo, nadie ha tenido una ley, un reglamento, una guía metodológica que posibiliten esto tan rápido”, enfatizó tras considerar que la consulta es un instrumento que permite garantizar la paz.

Expresó también que esta herramienta no tendría por qué detener las inversiones, y que si algún inversionista requiere una clarificación sobre el lugar y proyecto que pretende desarrollar, esto será visto caso por caso.

La Ley de Consulta Previa, aprobada por el Congreso peruano en agosto de 2011 y promulgada por el Ejecutivo en setiembre de ese año, garantiza el derecho de los pueblos originarios a pronunciarse sobre todo proyecto que pudiera eventualmente impactar en sus territorios.

La norma fue considerada por diversos sectores como un avance en el respeto a los derechos de los pueblos originarios de Perú.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA