Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Peirano reiteró compromiso en lucha contra discriminación en el país

RPP
RPP

"No hay desarrollo humano posible si este no incluye a todos los sectores de la población", expresó el ministro de Cultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Día de la Cultura Afroperuana el ministro de Cultura, Luis Peirano, reiteró el compromiso de las autoridades del país y de su sector en particular en la lucha contra la discriminación y en la defensa de los derechos de la población afrodescendiente.

Al participar en la presentación del informe “La lucha contra la discriminación: avances y desafíos”, a cargo de la adjunta para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo, Gisella Vignolo, el ministro destacó la política de inclusión social del gobierno.

“La inclusión es una tarea que debe asumirse con seriedad, en la medida que no hay desarrollo humano posible si este no incluye a todos los sectores de la población”, manifestó.

Peirano Falconí informó que en la víspera el Ministerio de Cultura nombró Personalidades Meritorias de la Cultura a una serie de personalidades de la cultura afroperuana.

“Este reconocimiento no ha tenido otro objeto que reconocer y enaltecer el valor de esas personalidades, pero también reconocer el compromiso que tenemos de extender ese reconocimiento a cada uno de los representantes de la población afroperuana”, expresó.

El informe de la Defensoría del Pueblo señala que una de las características de la discriminación es la invisibilidad, el ocultamiento, el no reconocimiento de la importancia de la cultura afroperuana.

“Tenemos la obligación de recuperar la visibilidad de la población afroperuana y sus relaciones con las otras etnias de nuestro país. El Perú es uno, pero debemos reconocer que es uno y diverso. Para reconocer esa unidad es importante reconocer el papel de cada uno de estos sectores”, subrayó al comentar el documento.

El titular de Cultura expresó que viene promoviendo junto con el Ministerio de Educación no solo la educación bilingüe, sino también la integración de todas las formas culturales que se expresan a través del lenguaje, un proyecto que –dijo- el Viceministerio de Interculturalidad está desarrollando de manera comprometida.

En la presentación del citado informe participaron el defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega; el viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Paulo Vilca Arpasi; la congresista Leyla Chihuán; y el viceministro de Derechos Humanos, José Ávila; entre otras personalidades.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA